PARQUE DE 
CIENCIAS 
PREHISTÓRICAS

VEN A DESCUBRIR LA AVENTURA DEL SABER Y COMPRENDER QUIÉNES SOMOS.

MÁS DE 10 SECCIONES CIENTÍFICAS, PARA DESCUBRIR LA PREHISTORIA EN TODO SU EXTENSIÓN

QUÉ VERAS EN TU VISITA AL PARQUE DE CIENCIAS PREHISTÓRICAS

Nuestra ruta está dividida en 10 secciones, para una mejor comprensión de la evolución humana, donde toda la observación y comprensión de eras ancestrales, como Paleozoico o Jurásico, están dirigidas a la afección en la vida humana, que aquellas eras tuvieron. 

Sección Origen de la vida

aguas primigenias

Toda existencia necesita un nicho de vida donde poder surgir. El nuestro es el oxígeno y el agua dulce. ¿Cómo la evolución biológica del planeta, afectó a nuestro cuerpo? 

Sección Dinosaurios

Triásico, Jurásico y Cretácico. 

¿Cómo las eras de los dinosaurios, su existencia y su extinción, afecta hoy día a la vida del hombre actual?  A veces el pasado se hace presente con su huella.

Sección Darwin y Evolución

La Evolución de las especies y del hombre.

La Evolución del hombre desde su biología y desde su cultura y neurología, nos ofrece una mayor comprensión de quiénes somos, de nuestro pasado, y de los científicos que siguen el trabajo de Darwin. 

Arqueódromo

El juego como primer acto para una Formación Profesional. 

Con nuestro arqueódromo, el niño podrá comprender las bases científicas y profesionales de la arqueología prehistórica y de la paleontología. Así como sus científicos desde los Leaky a los actuales Arsuaga o Carbonell. 

¿Qué ver en Parque de Ciencias Prehistóricas?

La comprensión científica, sus bases y reglas, así como sus científicos, será una meta a conseguir, con nuestros juegos y nuestros entornos. Siempre ofreciendo una cultura y educación al visitante, tanto adulto como escolar. 

Museo evolución hombre

En nuestro museo, donde se exponen hasta 11 tipos de réplicas de cráneos homínidos, para la comprensión evolutiva del cerebro, así como más de 50 réplicas arqueológicas, compuestas por tipos de herramientas, arte mueble, matemáticas o arte pictórico. Donde comprender el desarrollo cognitivo del hombre. 

Museo pinturas rupestres

Nuestra exposición está dividida en 3 paños pictóricos, Evolución de símbolos, paño de educación para la caza y Educación astronómica y chamánica. Representando Tigres de Chauvet, Toros de Lascaux, hombre bisonte de Trois Féres... y muchas más pinturas rupestres. 

Nomadismo y mesolítico.

En esta unidad didáctica, el visitante comprenderá el modo de vida peninsular tras la glaciación, con una comparativa inesperada, la vida apache americana. Para descubrir qué nos hizo sociables, y qué nos llevó a vivir en poblados y ciudades. 

Poblado sedentario

Con la sedentarización del hombre, se inició las bases del Neolítico, y las bases de nuestra vida social y de nuestros pueblos. Observar cuál fue el origen, nos ayuda a comprender nuestro presente. 

Sáhara selvático. 

Vemos al Sáhara como un gran desierto inerte, pero en su prehistoria, era una selva bosquense abundante de vida, de donde muchas de nuestras civilizaciones tuvieron sus primeros brotes de cultura.  ¿Cuánto le debemos al Sáhara verde es la gran pregunta de nuestra sociedad?

Catal Hoyuk

Cuando Catal Hoyuk surgió de entre sus arenas arqueológicas del 7.500 a.C., nadie imaginó tanto parecido a nuestra civilización del siglo XXI. Todo un espejo para vernos reflejados y ver lo poco y cercano que estamos aún, de nuestro origen. 

SECCIÓN JURÁSICA

EN TRES MÓDULOS, COMPRENDEMOS LA ERA DE LOS DINOSAURIOS DE MÁS DE 180 MLLS DE AÑOS. 

TRICERAPTOR

Mediante este dinosaurio, uno de los favoritos de los más jóvenes, se puede comprender la magia de la evolución biológica y de la evolución de las especies. Ven a descubir cómo. 

BRONTOSAURIO

Con el brontosaurio, los más pequeños también comprenden qué y cómo funciona nuestra sistema nervioso. 

CIENTÍFICOS DE LA PREHISTORIA

VEN Y CONOCE A LOS CIENTÍFICOS DE LA PREHISTORIA A TRAVÉS DEL RECORRIDO.

SVANTE PAABO, EUDALD CARBONELL, BERMUDEZ DE CASTRO, IGNACIO MENDIZABAL, JUAN LUIS ARSUAGA, YUVAL NOAH HARARI, JAME GOODALL, MARI LEAKY, IVES COPANS, HUMBERTO MATURANA, EDUARD O. WILSON, CHARLES DARWIN, LAMARK, ... 

DESCUBRE CADA MES UN CIENTÍFICO

COMPROMISO MEDIO AMBIENTAL

Un paseo natural, acompañado por más de mil plantas, dispuestas para la comprensión científica y la belleza visual

ÁGAVES ATTENUATA

El ágave Attenuata, es una de las plantas crasas, que más embellecen un jardín, y de las crasas de mayor tamaño. 

FÓSILES VIVENTES 

Algunas de nuestras plantas expuestas en el recorrido, como el ginkgo biloba, son considerados fósiles vivientes , al ofrecer un origen natural del jurásico.

PLANTAS AUTÓCTONAS 

La plantación se ha realizado según un orden geográfico y científico, donde en cada exposición, se intenta acercar al visitante, a un entorno natural similar a la zona geográfica del yacimiento expuesto .

Comprometidos con la Educación

En PARQUE DE CIENCIAS PREHISTÓRICAS , tenemos el  compromiso es ofrecer un espacio donde el aprendizaje y la diversión se cruzan.  A través de nuestra exhibición "Museo abierto sobre la evolución del hombre", invitamos a todos a aprender sobre nuestra historia evolutiva. Estamos dedicados a la preservación del patrimonio natural y a la promoción de la educación en ciencias naturales y antropológicas. .

 ¿CUÁNTAS CIENCIAS TRATAS EN TU VISITA?

Hablar de ciencia  es hablar de cultura y comprensión. Con tal idea, mediante el entretenimiento, la visita visita todas estas ciencias que unidas todas ellas, nos ayudan a comprender nuestro pasado. 

Primatología

es una ciencia tan moderna, y tan reciente en todos sus estudios, que incluso Jane Goodall, una de sus fundadoras, aún sigue entre nosotros abordando investigación y divulgación. 

Arqueología y Geología

La arqueología y la geología van ahora de la mano, y aunque nos parezcan ciencias ancestrales, también es una ciencia moderna, donde España es referente mundial. Descubrelo.

Biología y botánica

Hoy día, para descubrir el pasado, la biología y la botánica, así como la genética y el medio ambiente, se alzan como pilares indispensables para la comprensión de nuestro pasado. 

Plástica, matemáticas y dibujo. 

La expresión ha sido el detonante, para Yuval Noah Harari, en la evolución neuronal de nuestro cerebro. sin ella, no habría comunicación, arte y desarrollo tecnológico. 

Sociología y Antropología. 

Sociólogos como David Graeber, nos invita a modificar nuestra mirada hacia el pasado, con un prisma más cercano al hombre actual, y nos ayuda a identificarnos mejor como humanos.

Paleontología y climatología.

Los trabajos de Maturana o de Carbonel, se dan la mano en el instante que conecta lo ancestral, con lo presente y lo futuro. El hombre y el clima siempre fueron de la mano. 

Nuestro artículo científico del mes

NUESTRO COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN, CRUZA LAS PUERTAS DEL PARQUE DE CIENCIAS PREHISTÓRICAS, Y SE ADENTRA EN TU PC

Este mes de enero, destacamos la conferencia de la arqueóloga canadiense, Genoveva von Petzinger, en TED, sobre la escritura Paleolítica y los símbolos claviformes rupestres. 

ENERO 2025

FEBRERO 25: 
TU PEZ INTERIOR: LIBRO Y SERIE DOCUMENTAL IMPRESCINDIBLES

Neil Shubin, paleontólogo de peces, EEUU, descubridor del Ticktaalik, y dibulgador científico, nos ofrece con su trabajo ensancha la comprensión de la evolución del hombre y las especies, propuesta por Darwin. .

Lo Que Ofrecemos

Explora nuestras destacadas exposiciones que ofrecen una perspectiva única sobre la evolución del hombre y nuestro entorno.

Exhibiciones Interactivas

Inmersión completa en la evolución humana a través de tecnología de vanguardia y actividades prácticas.

Programas Educativos

A través de talleres y visitas guiadas, fomentamos el aprendizaje de todas las edades.

Investigación y Conservación

Contribuimos a la investigación científica y a la conservación de especies en peligro y ecosistemas.

Eventos Especiales

Disfruta de eventos temáticos que enriquecen la experiencia del visitante.

Museo evolución humana

CEREBRO Y ARTE COMO EXPRESIÓN DE LO HUMANO

NOMADISMO Y SEDENTARISMO

Exhibiciones interactivas para comprendernos como sociedad

PROGRAMA EDUCATIVO Y DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA.

Programas educativos

TARIFAS GENERALES 

Entrada para adultos

el precio incluye la atención de un guía en todo momento, dedicado a la explicación y facilitar la visita, durante las dos horas de recorrido didáctico.

15- €

Entrada para niños. DE 3 A 13 AÑOS

el precio incluye la atención de un guía en todo momento, dedicado a la explicación y facilitar la visita durante las dos horas de recorrido didáctico.

10- €

MENORES DE 3 AÑOS

Ven a disfrutar un día en familia, con nuestros coordinadores y guías, donde la educación y la diversión están garantizadas durante dos horas de recorrido didáctico. 

GRATIS

PARA COLECTIVOS

JUBILADOS Y DISCAPACITADOS Y PROFESORES

el precio incluye la atención de un guía en todo momento, dedicado a la explicación y facilitar la visita, durante las dos horas de recorrido didáctico.

12 €

PACK FAMILIAR
 (2 TUTORES Y 2 NIÑOS DE +3AÑOS)

el precio incluye la atención de un guía en todo momento, dedicado a la explicación y facilitar la visita, durante las dos horas de recorrido didáctico.

42-€

GRUPOS DE ADULTOS DE MÁS DE 40MIEMBROS

El precio incluye la atención de un guía en todo momento, dedicado a la explicación y facilitar la visita, durante las dos horas de recorrido didáctico.

10- €

MÁS COLECTIVOS

COLEGIOS Y CENTROS EDUCATIVOS + DE 3 años

El precio incluye la atención de un guía en todo momento, dedicado a la explicación y facilitar la visita, durante las tres horas de recorrido didáctico. 

INCLUTE GRATIS, UNA ENTRADA DE NIÑO, PARA VOLVER CON LA FAMILIA

12 € 

PACK FAMILIA NUMEROSA (2 TUTORES Y 3 NIÑOS)

el precio incluye la atención de un guía en todo momento, dedicado a la explicación y facilitar la visita, durante las dos horas de recorrido didáctico.

50 €

GRUPOS DE ADULTOS DE MÁS DE 20 MIEMBROS

el precio incluye la atención de un guía en todo momento, dedicado a la explicación y facilitar la visita, durante las dos horas de recorrido didáctico.

11 €

HORARIO DE VISITAS GUIADAS

ORGANIZA TU VISITA, PARA ENRIQUECER TU ESTANCIA CON LA EXPLICACIÓN DE NUESTROS PROFESIONALES.

 José García Velázquez

Nuestro director, máster académicos en Antropología, Paleontología y Dirección de Museos, Psicología, Paleantropología, Asiriología, y autor de 16 libros. Ofrece su guía de Martes a Domingo. 

1ª Ruta: 10.30 

2ª Ruta: 12.00

3ª Ruta. 13.30

Engranajes y ciencia

Empresa lider en Sevilla, sobre la educación infantil y la divulgación científica entre los más jóvenes. 

Ofrece su guía fin de semana, Sábado y Domingo. 

www.engranajesciencia.com

Ruta: De 11.30 A  13.00 horas.

VEN A VISITARNOS

Ponte en contacto

Este campo es obligatorio

Por la presente acepto que estos datos se almacenen y procesen con el fin de establecer contacto. Soy consciente de que puedo revocar mi consentimiento en cualquier momento*

Este campo es obligatorio

* Rellene todos los campos obligatorios
No se ha podido enviar el mensaje. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde
El mensaje se ha enviado correctamente

Teléfono: 695487044

Correo electrónico: parquedecienciasprehistoricas@yahoo.es

Dirección: crt. El Polvillo, Salteras-Gerena.    A 8 minutos de Ruinas Itálica.

PARQUE DE  CIENCIAS PREHISTÓRICAS

Nos hallamos en la Carretera de El Polvillo, Salteras, a tan sólo 8 minutos de las Ruinas Itálicas, a pie de carretras, y con  gran facilidad para su llegada. 

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.